NOTICIAS

  • Antonio López apadrina -Valduero con las Bellas Artes 2023-

    El VII certamen “Valduero con las Bellas Artes” se celebró  en la prestigiosa universidad Francisco de Vitoria a iniciativa de su facultad de Bellas Artes y de Bodegas Valduero.

    El 4 de mayo  20 de sus alumnos compitieron interviniendo una barrica de vino para transformarla en una obra de arte.

    El prestigioso jurado tuvo el privilegio de contar como presidente de honor con el ilustre Don Antonio Lopez, leyenda viva de la pintura española.

    La presidencia del jurado recayó en el dúo de viñetistas Gallego y Rey, del diario el Mundo.

    También actuaron como miembros del jurado: Pablo López Raso, Director de los grados en Bellas Artes y Diseño de la UFV.

     

     

    Mar Solís, escultora y profesora del Grado en Bellas Artes de la UFV. Roberto Campos, Coordinador de proyectos de diseño en el grado de diseño de la UFV. Irene Solís Cobo, gestora cultural en el departamento de actividades culturales de la UFV. Yolanda García Viadero Consejera de Bodegas Valduero, Carolina García Viadero consejera de bodegas VALDUERO, Óscar Vázquez, Subdirector de Antena3 Noticias y Manuel Villanueva, Director general de Contenidos culturales de Mediaset.

     El Primer premio del certamen consiste en la matrícula del grado en Bellas Artes y diseño, impartido por la Universidad Francisco de Vitoria, cuya ganadora ha sido Irene Oriol Llabrés, alumna del Grado en Bellas Artes, con su espectacular escultura que en palabras de Antonio López “destila una enorme fuerza “.

    La alumna emocionada explica el significado de la pieza;

     

    El segundo premio consiste en el mecenazgo para la transformación de una nueva barrica que irá a parar a la colección privada de Bodegas Valduero; Dicha obra será encargada al alumno ganador   Javier Marte por su obra VOLTEADO.

    La inspiración de este encargo será en Valduero 12 años, el vino que ha hecho historia obteniendo la segunda posición entre los siete mejores vinos del mundo en 2022.

    Este Séptimo certamen está dedicado al triunfo de una de las joyas de esta bodega “Valduero12 años” que fue seleccionado entre los 7 mejores vinos del mundo por los más importantes coleccionistas de europa (Fine, Wiesbaden 2021/2022)

    Demostrando así que un vino Español está a la altura de los más codiciados del mundo.

    A Continuación os dejamos una serie de medios a nivel nacional donde hemos aparecido:









  • El museo, el arte de Valduero celebra un nuevo éxito

    ‘Valduero 12 años’, la excelencia de un vino hecho a mano, entre los 3 mejores vinos de la Ribera del Duero (Pedro Ballesteros, Master of wine, octubre 2022)

    Valduero, una de las bodegas más exclusivas y sorprendentes de Europa, celebra un nuevo éxito en su museo el arte. Este es un lugar único en una gruta excavada bajo una montaña, y exhibe las barricas en las que se crio ‘Valduero 12 años’, uno de sus vinos más exitosos internacionalmente y más cotizado por los coleccionistas europeos.

    Estas barricas han sido transformadas en obras de arte por los alumnos de una de las facultades de Bellas Artes más prestigiosa de Madrid. El museo fue inaugurado por el ilustre don Antonio López en 2017.

    ‘Valduero 12 Años’ logró una segunda posición entre los siete mejores vinos del mundo, de la prestigiosa revista ‘Fine’, icono del lujo centroeuropeo, en Alemania en 2021. En octubre de este año 2022, acaba de quedar clasificado por Pedro Ballesteros (Master of wine), entre los tres mejores vinos de la Ribera del Duero. Acompañado por Vega Sicilia y Pingus, ‘Valduero 12 años’, vuelve a destacar entre los grandes del mundo.

    ‘Valduero 12 Años’ es un vino que representa la excelencia en la Ribera de Duero: elaborado en añadas excepcionales, es un vino hecho totalmente «a mano», que nunca ha tocado máquina alguna, con una cuidadosa selección de racimos en el viñedo, desgranando racimo a racimo a mano. Valduero apuesta así porque el talento humano y la artesanía no sean sustituidos por las máquinas.

    Como concluye Ballesteros en el reportaje de Decanter, ‘Valduero 12 Años’, es un vino excelente que, sin duda, está dirigido a un tipo de persona que está acostumbrado a disfrutar de los grandes vinos del mundo. «Un vino virtuoso y único en su clase», concluye Pedro Ballesteros.

    Ejemplo de sostenibilidad

    La Bodega Valduero es un ejemplo de sostenibilidad que apuesta desde hace más de 40 años por la viticultura natural, de bajos rendimientos y extraordinario respeto a la tierra; llevando a cabo artesanos y largos envejecimientos hasta transformar cada singular botella en una obra de arte.

    Las barricas en las que se crio ‘Valduero 12 años’ cobran vida, en este caso artística, para configurar un espacio multicolor, verdadera oda al arte, el museo. Arte de Valduero.

    Noticia Publicada por ABC: Ver noticia original

  • LA REVISTA FORBES SE HACE ECO DE NUESTRO VALDUERO 12 AÑOS 2001


    VALDUERO 12 AÑOS 2001: SEGUNDO ENTRE LOS 7 MAGNÍFICOS DEL MUNDO

    Artesanía, exclusividad y una elaboración absolutamente manual. tres credenciales únicas que han llevado a la añada 2001 del Valduero 12 años al segundo puesto en el pódium de los mejores vinos mundiales de la prestigiosa revista FINE

    Lujo vinícoLa mundiaL con una huella española cada vez más presente. Si la sofisticada revista FINE fuera el Paseo de la Fama del Vino, los conocidos como Siete Magníficos del Mundo serían el plantel que desfilaría por la alfombra roja. Alemania, el escenario de la última cata doble a ciegas, realizada por este magacine, icono

    del lujo internacional, cuyas páginas son una de las fuentes de lectura de muchas de las mayores fortunas centroeuropeas.

    Wiesbaden ha sido el último decorado natural de los mayores coleccionistas del sector enológico, aquellos que año a año están dispuestos a apostar fuerte por vinos que son auténticos mastodontes que engrosarán luego sus bodegas privadas de todo el planeta. En tierras germanas ha vuelto a brillar Valduero 12 años 2001, quedando en segunda posición en una cata a ciegas que había cogido el testigo a una selección inicial a cargo de un comité de críticos.

    La foto de la tribuna de premiados por críticos y coleccionistas, quedaría así:

    No 1- Château Haut-Brion 2001

    No 2- Valduero 12 años 2001

    No 3- Petrus 2002

    No 4- Penfolds Grange

    No 5- Masseto 2000

    No 6- Pingus 1999

    No 7- Romanée-Conti Echézeaux 2002

    La vitrina es excelsa por naturaleza. Abre la lista dorada el Château Haut-Brion 2001 de la DO Pessac–Léognan (Burdeos, Francia), un tinto idóneo para esas setas de otoño con sus carnes rojas. Le sigue Valduero 12 años 2001, monovarietal de tempranillo en el que la artesanía es el mantra en cada botella, o mejor dicho, desde la cepa a la copa, de la viña al tino.

    La bodega, ubicada en el pueblo burgalés de Gumiel de Mercado (Ribera del Duero), aplica un mimo único en cada paso de la elaboración de este Gran Reserva. Comenzando por la selección manual de cada racimo en el propio viñedo y con un prensado por gravedad, garantía de cero intermediarios. Solo mano humana y buen hacer. Levaduras autóctonas, con ese carácter especial que la Ribera del Duero con más altura está dispuesta a contar en sus vinos. Fermentación en acero inoxidable, dejando que el vino se vaya dibujando solo, y crianza en madera, por supuesto, de roble francés.

    Valduero 12 años 2001 habla de rendimientos bajísimos, con solo un racimo por cepa y podas planta a planta. Una selección de cada detalle desde el viñedo a la bodega, donde, una vez allí, la mano humana de sus bodegueros y viticultores es la encargada de mecer y mimar cada grano, cada movimiento, incluyendo el bazuqueo en cada barrica. Como en el campo, como si cada racimo y cada grano fueran entre algodones desde esos viñedos antiguos de entre 50 y 90 años a la barrica. Solo que quitando el cómo, porque esta historia es real y parte de las paredes terrosas de esta bodega ribereña.

    Su terroir también merece capítulo aparte: un vino que bebe de una de las altitudes más acusadas de Ribera del Duero, a 900 metros sobre el nivel del mar, lo que dota a Valduero 12 años 2001 de esa acidez tan necesaria para equilibrar los vinos y dotarlos de larga y embaucadora vida. Queda la barrica, su siguiente cuna, donde este vino sigue redondeándose durante más de cuatro años en maderas nobles procedentes de cinco orígenes.

    Las tierras altas de Ribera del Duero siguen guardando la esencia de un vino que solo acaba en las enotecas y bodegas privadas con más pedigrí. Nace así un vino con una personalidad arrolladora, porque cada uva, cada tanino, es auténtico en sí. Así es Valduero 12 años 2001.

     

     

    Vuelven al estrado mundial más sofisticado estos siete vinos, premiamos en no pocas ocasiones como los mejores del mundo. Tras Valduero 12 años, vuelven a repetir el Château Petrus 2002, el otro vino bordelés integrado en este club, el australiano Penfolds grange, Masseto 2000 (Toscana IGT), Pingus 1999 (segundo español y otro de los eternos legendarios en esta exclusiva lista vinícola) y, finalmente, el clásico Romanée-Conti Echézeaux 2002 (Borgoña). Grandes entre los grandes.

    Integrado dentro de la gama Élite de la bodega, el Valduero 12 años 2001 ha pasado sus 20 años en botella, un tiempo que termina de darle a este vino esa personalidad intrínseca que lo coloca en las vinotecas y lagares privados que más suspiros generan. La guinda de sofisticación termina de dársela el hecho

    de que Valduero 12 años 2001 solo se produce en añadas determinadas, las mejores, las que le darán a la tempranillo, o a la tinto fino, como también se denomina a esta variedad clásica, ese brillo especial en aspecto, nariz y boca.

    Cual pieza de coleccionista, porque el arte es vino y viceversa, como ese bucle que, a través de catas únicas como esta y reconocidas en el universo vinícola, devuelven a esta bodega y a sus suelos arcillosos y calizos el mérito al esfuerzo.

    De nuevo Ribera del Duero una vez más se encumbra como uno de nuestros terruños vinícolas emblema, con Valduero 12 años 2001 y Pingus 1999, en segunda y sexta posición, respectivamente. Dos vinos y dos expresiones artísticas hechas solo para el entendimiento y para el conocimiento de cada tierra y el disfrute de todos.

    Sigue su curso internacional la senda labrada por Marca España con el ámbito del vino como bandera. Un sector que año a año mueve aquellas fortunas dispuestas a invertir no solamente en el sentido económico, también en cuanto a tiempo se refiere. Tiempo para viajar desde la mesa, para recorrer los suelos, las variedades y los nombres más pujantes del sector vinícola. Un ranking que hace tiempo ya situó a España a la cabeza, junto a Francia, en entre los grandes productores de vinos del mundo.

    La cata ciega de críticos elevó a muy buenos puestos a los dos españoles: Valduero 12 años 2001 y Pingus 99, ambos de la Ribera del Duero, con una tercera posición del segundo vino y una cuarta del primero.

    La marca España continúa así imbatible avanzando en todos los rankings de este preciado arte, el vino, milenaria tradición que entrena los paladares y que forma parte de la cultura occidental, considerándose en muchos países como Francia, importante bastión para la educación de los sentidos.

    Dos españoles entre los grandes vinos del mundo.

     

  • Los mejores sumilleres de Madrid y Barcelona se dan cita en la III edición de ‘Luna Llena de Valduero’

     

    Bajo la luz de una imponente luna llena, en la noche del 19 al 20 de septiembre, las bodegas Valduero celebraron la III edición de ‘Luna Llena de Valduero’, un evento que consiguió una vez más reunir a algunos de los mejores sumilleres de nuestro país en torno a los vinos de la prestigiosa firma.

    En la lista de invitados se encontraban algunos de los profesionales del sector más prestigiosos: desde la capital acudieron La Terraza del Casino de Paco Roncero con 2 estrellas Michelin, Estimar de Rafa Zafra, Urrechu, Numa Pompilio, Ten con Ten, Paraguas, Alabaster, Berria, Distinto, Castizo, Carbón Negro, Zalacaín, Tatel, Don Lay, Paco Roncero, Roostiq y Mannix. Y desde Barcelona, Petit Celler, Wines and Copas, Syrah Terrassa, Cristina Guillen selección, Unanim y Lluis&Tu.

    Las carpas instaladas en el mismo viñedo fueron el escenario de una velada en la que su vino ‘Valduero Una Cepa Premium 2010′ fue el protagonista. Una serie limitada de 900 botellas, cuya anterior añada, la de 2019, se agotó en menos de un año, dada la gran aceptación que tuvo tanto entre expertos sumilleres como entre consumidores. En esta ocasión la añada 2010 volvió a enamorar a los asistentes que, tras degustarlo, resaltaron la elegancia de su composición y la explosión de aromas que producía.

    A su llegada, el elenco de invitados fue recibido con un Valduero Blanco 2020, el primer blanco de uva Albillo de la Ribera del Duero, que este año se ha convertido en uno de los prefierdos en las terrazas de verano y que fue el elegido para dar comienzo a una cena maridada con reservas y grandes reservas de Valduero como; Valduero Una Cepa 2016, Valduero 6 Años 2012, Valduero Dos Cotas Reserva 2014 y Valduero Dos Racimos Gran Reserva 2011.

    Mientras los invitados disfrutaban de estas reseñas, llegó la gran sorpresa, un 15 litros (Nabucodonosor) de Valduero 6 años 2011, un vino con excelente potencial que cautivó a los asistentes y que puso el broche de excepción a una velada en la que el vino de Valduero fue el protagonista.

    El evento fue una oportunidad para que los profesionales del mundo del vino pudiesen catar y conocer en profundidad algunas de las características más personales de los vinos de la popular bodega D.O. Ribera del Duero, así como su capacidad de maridaje, mientras disfrutaban de una cena en plenos viñedos de la firma. «Esta tercera edición consolida a ‘Luna llena de Valduero’ como una de las citas ineludibles de los profesionales del vino y la gastronomía», reconocieron sus organizadores.

  • LA COSECHA 2020, CALIFICADA EXCELENTE

    Un año más, el comité de cata se ha reunido para calificar la añada de la cosecha 2020 en la Ribera del Duero.

    Tras una intensa jornada catando distintas referencias de 2020 ( un total de 15 vinos, de los cuales 4 blancos, 3 rosados y 8 tintos) para determinar el potencial de dicha añada, los miembros del comité de cata y el pleno del Consejo Regulador se acercaron a Valduero. Aquí, tras una visita a nuestras instalaciones, realizaron una gran cata-maridaje, en una gran demostración del potencial de los vinos de Ribera.

    La añada 2020 en Ribera del Duero ha sido clasificada como «excelente», siendo esta la más alta calificación posible.

    El comité de cata estuvo formado en esta ocasión por (en su mayoria periodistas y sumilleres) grandes conocedores del mundo del vino:

    Andrés Rodríguez – sumiller de Cenador de Amos.

    Paula Menéndez -consultora y asesora de In Wines Veritas.

    Virginia García -sumiller en LÚ Cocina y Alma

    Diego Echegaray -sumiller de Aseuniv

    Mayte Lapresta – directora de la revista ‘Sobremesa

    Paz Ivison -periodista

    Juan Manuel Bellver -director de Lavinia España

    Zoltan Nagy -escritor

    Selu Rodríguez. -content editor de Bodeboca

    cata consejo reg 2021 (2) cata consejo reg 2021 (1)

  • BELÉN RUEDA, NUEVA SOCIA DE HONOR DE LA MEMBRESÍA LA TENADA DE VALDUERO

    La reconocida actriz ha visitado la bodega para recibir su membresía.

    Es de sobra conocida que la carrera de Belén Rueda es una colección merecidísima de éxitos y reconocimientos. La actriz española ganadora de un Goya en 2004 entre otros premios.

    Para celebrar su llegada a la Tenada de Valduero, Belén Rueda ha estado acompañado por Yolanda y Carolina García Viadero, propietarias de Bodegas Valduero, para recibir y firmar la barrica que le corresponde como nuevo miembro de honor. Un exclusivo club al que pertenecen nombres como Mario Vargas Llosa, Mark Knopfler, Ken Follet, Isabel, José Coronado o Levia y al que ahora se suma Belén Rueda.

    Este momento queda sellado por la artista con estas palabras: Volver al origen es una búsqueda. Gracias Yola y Carolina por hacer la búsqueda tan agradable. Un beso enorme a las «rebeldes de Duero». Belén Rueda

    El vino escogido para la ocasión ha sido el Valduero Una Cepa 2018, un vino del que sólo se obtiene una botella por cada planta al año. Dicha exclusiva referencia, ha recibido de nuevo 94 puntos Wine and Spirits convirtiéndose en uno de los mejores vinos del mundo para esta prestigiosa revista de EE.UU.

  • Feliciano Lopez, nuevo miembro de honor de Membresía La Tenada Valduero

    visita-feliciano-lopez-bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0248

    El tenista Feliciano López se ha unido al exclusivo club Membresía La Tenada de Valduero. Invitado por las directoras de la bodega, Yolanda y Carolina García Viadero, Feliciano acudió hasta Gumiel de Mercado para celebrar la entrega de su barrica de Valduero Una Cepa.

    Tras recorrer la bodega, se procedió a la firma de la barrica en el salón de Membresía, donde están las tapas de otras personalidades que ya pertenecen al club, como Plácido DomingoKen Follett, Martin BerasateguiVargas LlosaVicente del BosqueLoquilloAsghar Farhadi, los hermanos TruebaMatías Prats o Ana Rosa Quintana entre otros.

    Durante la visita por la bodega el tenista confesó ser un gran amante de los vinos de alta calidad, cosa que se demostró durante la cata. Valduero Lantigua 1989 coronó la velada, dejando sin palabras a todos los asistentes, que quedaron impresionados por la potencia y elegancia de un vino único, del que apenas quedan 200 botellas.

    Feliciano cuenta con cuatro Copa Davis y un Roland Garros en dobles; además, es director adjunto del Mutua Madrid Open, el cual ha asegurado que seguirá celebrándose en Madrid.

    A continuación podéis ver algunas de las fotos de la celebración de ayer en Bodegas Valduero.

    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0389-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0408-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0417-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0445-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0015-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0018-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0037-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0049-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0088-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0094-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0114-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0118-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0138-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0165-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0177-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0183-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0190-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0197-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0202-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0223-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0238-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0248-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0271-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0274-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0283-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0293-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0301-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0329-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0335-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0351-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0355-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0367-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0372-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0373-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0374-editar
    feliciano-lopez_bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0380-editar
    visita-feliciano-lopez-bodegas-valduero_mayo-2018_rodrigo-mena-ruiz_mr_0248

  • Valduero Crianza 2015, uno de los mejores vinos en la cata del Restaurante Akelarre, por El Diario Vasco.

    «No es casualidad que Valduero 2015 fuera elegido Mejor Crianza 2015 en el último Salón del Gourmet. La selección de las uvas y una elaboración muy cuidada dan este resultado. Es un vino con estructura y finura, lo que se entiende por elegancia y muy divertido en nariz y boca, frutas, especias como el clavo o el comino y lo mejor del vino, su largura» – reza el párrafo referido a nuestro Valduero Crianza 2015.
    El Diario Vasco hace gala nuevamente  de los vinos Crianza que no pueden faltar, entre los que esta nuestro Valduero Crianza 2015, recientemente galardonado con la Medalla de Oro en Berlin Wine Trophy, Con sus 15 meses en barrica y 12 en botella, Valduero Crianza en una apuesta segura tanto en barra como en mesa. Es, definitivamente, más que un crianza.

     

    diario_vasco_crianzas_mas_bebidos-1

  • Cena-maridaje con Valduero en IBIZA

    El pasado 18 de abril, unos pocos privilegiados pudieron disfrutar de la noche ibicenca en un entorno sin igual. Oscar García de Baluarte, restaurante con Estrella Michelín en Soria, preparó una excepcional cena de 10 platos maridada con los distintos vinos de Valduero. El lugar elegido para tan singular evento fue el hotel One Ibiza Suites, uno de los más selectos y lujosos de la isla.
    Un total de diez platos fueron maridados con Garcia Viadero 2016, Valduero Una Cepa 2014, Valduero Reserva 2011, Valduero Reserva Premium 6 Años 2010, Valduero Gran Reserva 2005 y Valduero Rosado Reserva 2014, el rosado de Valduero en Primeur que será presentado en sociedad el próximo 3 de mayo, en el hotel NH Casa Suecia de Madrid.
    Exclusivas Miró y Vila Vins Ibiza se hicieron cargo de dicho evento, al que también acudió nuestro director comercial en España, Miguel Dominguez Rojo.
     baluarte-ibiza-one
    whatsapp-image-2018-04-19-at-1-04-58-pm
    whatsapp-image-2018-04-19-at-1-28-56-pm
    whatsapp-image-2018-04-19-at-1-28-30-pm
    whatsapp-image-2018-04-19-at-1-04-58-pm-2
    whatsapp-image-2018-04-19-at-1-28-57-pm-6
    whatsapp-image-2018-04-19-at-1-28-55-pm
  • Los motores de Ferrari rugen de nuevo en Valduero

    Una vez más, nuestros amigos de Ferrari se han acercado con sus bólidos hasta nuestras instalaciones en Gumiel de Mercado.
    Cuatro flamantes deportivos han coronado hoy la entrada de La Tenada, el prestigioso club exclusivo de Valduero, en donde nuestros amigos han disfrutado de una gran cata con nuestros mejores vinos.
    Desde hace años, Valduero y Ferrari crecen hermanadas como dos grandes marcas de referencia en sus respectivos ámbitos: ambas son cabeza en el sector del lujo, destacando en el mundo del vino Valduero 12 Años y Valduero Lantigua 1989, y el nuevo modelo de la escuderia italiana, el Ferrari 812 Superfast 2018.

     

    1

     

    2

     

    3

     

    4

     

    5

     

    6

  • 12 ESTRELLAS MICHELÍN SE DAN CITA EN VALDUERO PARA UN MARIDAJE ÚNICO

    El lunes 12 de marzo, distintos restaurantes con Estrella Michelín acudieron a la Ribera del Duero con motivo de la calificación de la última añada 2017, la cual ha obtenido la categoría de ‘Muy Buena’. Los distintos sommeliers y propietarios solicitaron al Consejo Regulador visitar una bodega referente en Ribera del Duero, por lo que se unieron a un evento único que habíamos preparado en Valduero, junto a Oscar García BaluarteBonAmb y La Botica.
    Una cata y un maridaje para la historia: 9 Restaurantes con un total de 12 Estrellas Michelin, entre los que estaban Diverxo, Streetxo, ABaC de Jordi Cruz, Disfrutar, Baluarte, La Botica, BonAmb, Trigo y Numa Pompilio, disfrutaron de una cata y maridaje con Estrella en La Tenada de Valduero. Oscar García, chef de Baluarte, preparó para los comensales 4 platos de su restaurante, maridado con los vinos de Valduero, entre ellos Valduero Rosado Reserva 2014, que acompañó a los Raviolis de Boniato con Foie y crema de Boletus. 
    Los Estrellas Michelín también pudieron degustar una ensalada con mouse y tartar de vieira, pechuga de codorniz escabechada con nabo, rabanito y vinagreta balsámica de trufa, todo ello maridado con un blanco de albillo García Viadero 2015 en barrica; y manitas de ibérico rellenas de boletus con crema de nabo picante y jengibre, acompañadas de nuestro Valduero Una Cepa 2014. Por supuesto, no podían faltar las Chuletillas de lechazo churro al sarmiento maridadas con Valduero Reserva Premium 6 años 2010, el verdadero protagonista de la noche, con Medalla de Oro en Decanter y 95 puntos Wine Enthusiast; muchos llegaron a denominarlo como “una excentricidad en la Ribera del Duero”. Para cerrar, un lujo para las sobremesas más exigente, Valduero Gran Reserva 2007. 
    El resultado fue un evento único e irrepetible en la Ribera del Duero, en el que se reunieron un total de doce Estrellas Michelín en Bodegas Valduero.

     

    img_9879

     

    img_9888

     

    img_9635

     

    whatsapp-image-2018-03-12-at-23-44-44-1

     

    whatsapp-image-2018-03-12-at-23-44-43

     

    whatsapp-image-2018-03-12-at-23-44-43-1
    whatsapp-image-2018-03-12-at-23-44-42
    whatsapp-image-2018-03-12-at-23-44-41
    whatsapp-image-2018-03-12-at-23-44-41-2
    whatsapp-image-2018-03-12-at-23-44-45-1
    img_9713
    img_9684
    img_9886
    img_9888
    img_9635
    img_9634
    img_9694
    img_9958

  • Valduero Crianza 2015, Medalla de Oro en Berlin Wine Trophy

    En Valduero estamos de celebración: Valduero Crianza 2015 es Medalla de Oro en el prestigioso concurso vinícola Berliner Wein Trophy.

    Berlin Wine Trophy es la cata internacional de vinos más importante y prestigiosa de Alemania. Con repercusión mundial, el jurado internacional de expertos cata 5.000 vinos a puerta cerrada, en el Hotel am Borsigturm de Berlín-Tegel.

    Las medallas del Berliner Wein Trophy son reconocidas a nivel mundial, por lo que ser premiado con una de sus medallas es un símbolo de confianza a la hora de comprar el vino. La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) marca las directrices, garantizando que Berlin Wine Trophy sea una competición justa, profesional y estrictamente controlada, en la cual el vino es el único que tiene la palabra. Para garantizar el nivel del concurso, la OIV establece que solo puede ser galardonado con una medalla un máximo del 30% de los vinos presentados.

    En Valduero apostamos por la nueva añada de nuestro crianza, Valduero Crianza 2015, para representar a nuestra bodega en la vigésimo segunda edición del concurso alemán. Berliner Wine Trophy hizo públicos los resultados el pasado 22 de febrero: Valduero Crianza 2015 fue galardonado con la medalla de oro.

     

    crianza-medalla-oro-berlin

  • Valduero 6 Años, lider en la cata de Vaterlaus, por la revista alemana Vinum

    valduero_vinum__

     

    Valduero 6 Años es el vino que ha obtenido una mayor puntuación en la Cata de 71 vinos  de la Ribera del Duero.
    La conocida revista VINUM ha hecho eco de la cata, en la cual destaca el famoso chef editor Thomas Vaterlaus.
    Valduero Reserva, Valduero Una Cepa y Valduero Crianza también han obtenido grandes puntuaciones. Esto es lo que dice la critica de nuestros vinos:
    Valduero 6 Años. 18.5 Puntos. Aromas discretos pero muy complejos y frescos, con notas florales a menta, anis y hierbas de prado, con un fondo de bayas frescas. Enormemente complejo en boca, con un toque dulce. Muy elegante, taninos finos y una jugosa acidez
    Valduero Reserva. 18 Puntos. Aroma discreto a mora, sabores suaves pero también florales y herbáles, como menta, anís e hinojo. En boca se presenta muy elegante y bien estructurado, con taninos ordenados y flexibles, y una acidez maravillosamente jugosa. ¡Gran vino!
    Valduero Una Cepa. 17.5 Puntos. Aromas complejos, a bayas rojas, cereza, frambuesa, menta, violetas y hierbas medicinales .Prominente, con notas especiadas de airefresco que recuerdan a madera de cedro. Potente en boca, con frutos rojos, muchos taninos maduros y una interpretación exitosa de la acidez.
    Valduero Crianza: 16.5 Puntos. Aroma muy fresco con bayas rojas, hierbas y notas robustas de madera. Sencillo en el paladar, con tanino de grano fino y acidez jugosa. Muy compacto y claramente estructurado

    Puedes leer el artículo completo a continuación (en alemán)

     

    1 23
    45

  • Feliz Añada 2015

    En Valduero creemos que no hay mejor modo de despedir el año que presentando una nueva añada: Valduero Crianza 2015.
    Granate intenso, vivo, de capa alta. Con aromas frutales, balsámico y especiado con detalles de comino, clavo y nuez moscada. Un vino muy bien estructurado. Amable y con nervio en boca. Se despide con un importante retrogusto. Más que un crianza.

     

    nueva-anada2015paraweb

  • Ferrari 812 Superfast 2018 en Valduero

    Esta semana recibimos en Bodegas Valduero a nuestros amigos de Ferrari, los cuales nos trajeron el último modelo de la scuderia italiana, el Ferrari 812 Superfast 2018, que hizo su debut en el Auto Show de Ginebra 2017.
    Tras visitar nuestros viñedos e instalaciones, y disfrutar de una agradable comida con maridaje de vinos Valduero en nuestro restaurante exclusivo La Tenada, nuestros amigos de Ferrari arrancaron los motores del F812 Superfast 2018.
    El nombre de este modelo se debe al número de caballos y a su cilindrada. El 8 viene por sus 800 caballos, cincuenta y nueve más que su antecesor, el F12 Berlinetta, y el 12 va dedicado a la docena de cilindros que esconde en su capó. Con un diseño exterior inspirado en el 365 GTB4 de 1969, el Ferrari Superfast 812 posee el motor más potente de todos los Ferraris, un V12 naturalmente aspirado más grande y poderoso que el de modelos anteriores. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 2.9 segundos, llegando a alcanzar una velocidad máxima de 338 kilómetros por hora. 
    Su motor de 12 cilindros de 6.5 litros (supera a los 6,3 del modelo anterior) puede producir 789 hp y 530 lb-pie, solo igualado por el modelo Ferrari LaFerrari. El ferrari Superfast 812 alcanza una potencia máxima de 8,500 revoluciones por minuto. Ferrari ha instalado en este modelo un sistema de alta presión y válvulas de geometría variables que consiguen aumentar la potencia de su motor V12.
    Otra de las novedades que presenta el Ferrari 812 es la sustitución del sistema de dirección hidráulico por uno eléctrico. Además tiene integrado el sistema Virtual Short Wheelbase, que permite direccionar las ruedas, mejorando así el manejo del vehículo. El 812 emplea una transmisión automática de siete marchas y doble embrague.
    Nuestros amigos de Ferrari son fieles a Valduero, pues ya han disfrutado de la estancia en nuestras bodegas en más de una ocasión, y prometen seguir viniendo por nuestra bodega presentándonos los próximos modelos de la firma italiana.

     

    img_7381

     

    img_7365

  • Carlos Herrera entra a formar parte de la Membresía La Tenada

    Este Valduero 6 años me ha descolocado. Cumbre del tinto de Ribera” comentaba Carlos Herrera en su cuenta de Twitter el pasado agosto. Y es que Herrera, líder indiscutible en la mañanas de radio con su programa “Las mañanas de Cope”, es un gran amante del  gran vino y de la alta gastronomía.

    Este viernes 22 de Junio Don Carlos Herrera visitó nuestras bodegas en Gumiel de Mercado invitado por Yolanda y Carolina García Viadero , directoras y propietarias de Valduero. Muy emocionado recibió la entrega de su barrica de Valduero 6 Años, por la cual pasa a ser socio de honor de la “ Membresía La Tenada de Valduero“, un exclusivo club de barricas que cuenta con grandes personalidades entre sus miembros, como Vargas LlosaPlácido DomingoVicente del BosqueKen Follett, o el tenista Feliciano López.

    Tras recorrer las cuevas que llevan al salón de Membresía, el periodista firmó la tapa de su barrica, dedicando unas palabras y declarándose un afortunado por entrar a formar parte de este gran club. Una vez terminada la visita, se prosiguió a la cata de Valduero en la que no faltó el vino favorito de Carlos Herrera: Valduero 6 Años.

    La mayor sorpresa se la llevó en comida, cuando el almeriense probó Valduero Gran Reserva 2007: un vino que no había catado antes, y el cual no lo dejó indiferente. “Es sorprendente la elegancia de este vino aún siendo un 2007, pues hay que tener en cuenta la dificultad de elaborar esa añada”- y es que, como dice Yolanda, “en Valduero siempre intentamos rozar la excelencia, y con este vino lo hemos conseguido, aunque hay un problema: está prácticamente agotado”.

    El momento cumbre llegó cuando Yolanda descorchó una botella de Valduero LANTIGUA 1989, el vino más Lujoso y exclusivo de Valduero del que apenas hay poco más de un centenar de botellas. Por supuesto, no dejó indiferente a nadie: Carlos Herrera afirmó no haber visto nunca en un vino esa potencia y elegancia en semejante armonía. Además, compartió con sus seguidores de twitter que se hayaba, muy posiblemente, ante uno de los diez mejores vinos del mundo.

    carlosherreravalduero-3

    carlosherreravalduero-2

    carlosherreravalduero-36

    carlosherreravalduero-41

    carlosherreravalduero-43

    carlosherreravalduero-45

    carlosherreravalduero-50

    carlosherreravalduero-53

    carlosherreravalduero-56

    carlosherreravalduero-57

    carlosherreravalduero-31

    carlosherreravalduero-14

    carlosherreravalduero-24

    carlosherreravalduero-25

    carlosherreravalduero-29

    tweet-carlos-herrera tweet-lantigua

  • Agatha Ruiz de la Prada ya es miembro de honor en Valduero

    «Valduero Una Cepa 2014, un vino con un estilo propio” así lo definía Agatha Ruíz de la Prada en su visita a nuestra bodega.

    El pasado miércoles 27 de junio la prestigiosa diseñadora vino a conocer Valduero donde, emocionada, se ha convertido en miembro de honor de la prestigiosa «Tenada de Valduero», un exclusivo club entorno al mundo del vino del que ya forman parte muchos otros famosos, como Plácido Domingo, Mario Vargas Llosa, o los recién incorporados Feliciano LópezCarlos Herrera.

    La diseñadora española acudió acompañada de sus amigos y familia más cercana, invitada por Yolanda y Carolina García Viadero, directoras y propietarias de Valduero. «Esto es un premio a la trayectoria profesional de Agatha, nosotros defendemos que hacer vino es un arte y por eso queremos premiar a los mejores en sus artes, y Agatha Ruiz de la Prada es un referente internacional en el mundo de la moda«, recalcaban las hermanas.

    La Marquesa de Castelldosríus  y Baronesa de Santa Pau ha firmado emocionada la tapa de la barrica que le acredita como socio de honor de la Membresía La Tenada de Valduero, por la cual ha recibido 300 botellas de Valduero Una Cepa 2014, un vino con estilo propio y que afirma haber bebido en numerosas ocasiones en los restaurantes de Madrid. Y es que Valduero Una Cepa es un vino con un estilo muy peculiar en el cual solo se obtiene una botella por cada cepa. Su fruta, su potencia, su elegancia… le hacen una obra de arte en sí mismo.

    Tras la firma de su barrica la famosa diseñadora pudo disfrutar de las sorpresas que Yolanda y Carolina le habían preparado en «La Tenada«, el restaurante de nuestro club privado. Desde nuestra última creación, Valduero Rosado Reserva 2014, pasando por el famoso blanco de albillo García Viadero 2017, hasta nuestra especialidad: los vinos tintos de guarda. Las directoras de Valduero quisieron homenajear a la diseñadora, obsequiándola con la joya de nuestra bodega: Valduero 12 Años 1999, un vino único que ha marcado un antes y un después en los paladares de Ágatha y sus amigos.

    agatharuizdelaprabavalduero-3

    agatharuizdelaprabavalduero-4

    agatharuizdelaprabavalduero-5

    agatharuizdelaprabavalduero-6

    agatharuizdelaprabavalduero-7

    agatharuizdelaprabavalduero-8

    agatharuizdelaprabavalduero-9

    agatharuizdelaprabavalduero-10

    agatharuizdelaprabavalduero-11

    agatharuizdelaprabavalduero-12

    agatharuizdelaprabavalduero-13

    agatharuizdelaprabavalduero-1

    agatharuizdelaprabavalduero-2

  • Jose Coronado, socio ilustre de La Tenada de Valduero

    El actor Jose Coronado firma en Valduero su barrica que le acredita como el nuevo socio ilustre del Club La Tenada.

     

    Valduero ha querido premiar la exitosa carrera del actor Jose Coronado, haciéndole entrega de su barrica de Valduero Una Cepa, que le acredita como socio de Honor del Club Membresía La Tenada.

    Coronado, que ganó el Goya a Mejor actor protagonista en 2011, es un reconocido amante de los vinos, incluso ha colaborado recientemente en un libro de un gran amigo suyo sobre el vino: Manuel Villanueva “ Palabra De vino”.

    El actor ha estado acompañado por Yolanda y Carolina García Viadero, propietarias de Bodegas Valduero, quiénes le han abierto las puertas de la bodega.

     

     

    Una Membresía de Valor

    Coronado entra así a formar parte de este exclusivo club, al cual ya pertenecen nombres como Mario Vargas Llosa, Mark Knopfler, Ken Follett, Isabel Coixet o Leiva, que visitó nuestra bodega hace apenas un par de semanas

     

    En su barrica, unas palabras llenas de gratitud: “ Un día sin vino es un día sin sol. Un día con Valduero es un día en el paraíso. Siempre vuestro

     

  • LEIVA, SOCIO DE HONOR DE LA MEMBRESÍA DE VALDUERO 

     

    El reconocido artista ha visitado la bodega para recibir su membresía de Valduero Una Cepa 2016   

     

    Miguel C. Torres, más conocido como Leiva, ha visitado nuestra bodega para recibir su Membresía de Honor en el Club La Tenada de Valduero.  Con su barrica, Valduero le hace entrega de 300 botellas de su vino, Valduero Una Cepa 2016, personalizadas con su nombre y número de socio.

     

    Con esta Membresía honorífica, Valduero quiere premiar la trayectoria profesional (de más de 20 años) a uno de los grandes compositores, músicos y productores de nuestro país, que se ha convertido por derecho en un referente de la cultura española.

     

    El artista cuenta con una colección merecidísima de éxitos y reconocimientos, además de cuatro álbumes de estudio, un quinto en directo, y una multitud de premios y reconocimientos, como el Premio Goya a la Mejor Canción Original por “La Llamada”, y el premio a Mejor Artista 2019 en Los 40Music Awards.

     

    Yolanda y Carolina García Viadero, propietarias de Bodegas Valduero, han acompañado al artista en una ceremonia privada. En la cueva de Membresía, a 20m bajo tierra, Leiva ha firmado su barrica, que le acredita como nuevo socio de honor de nuestro exclusivo club, al que pertenecen nombres como Mario Vargas Llosa, Mark Knopfler, Ken Follett, Isabel Coixet o Luz Casal.

    En su firma, Leiva nos regaló estas palabras: “¡Me conmueve vuestra artesanía y principios! Me ilusiona mucho esta barrica, brindo por una nueva etapa de buena cosecha e inspiración de altura. Gracias, salud, suerte y magia”.

     

    El vino escogido para la ocasión ha sido el Valduero Una Cepa 2016, un vino del que sólo se obtiene una botella por cada planta al año. Dicha exclusiva referencia, ha recibido de nuevo 96 puntos Decanter (Medalla de Oro) convirtiéndose en uno de los mejores vinos del mundo para este concurso.

Ir al contenido